I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

CICOP Argentina
El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Argentina, es una institución no gubernamental que trabaja en la defensa, protección, difusión, conservación, rescate y puesta en valor del patrimonio cultural. Entiende que los bienes tanto materiales como inmateriales son únicos e irremplazables, cualquiera sea la región o la cultura a que pertenezcan.
Qué hacemos
El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Argentina, trabaja intensamente en la formación de recursos humanos, en la protección del patrimonio cultural a través de las diversas disciplinas, y en la cooperación local, nacional e internacional.
Nuestros objetivos
El Centro, persigue, entre otros, los siguientes objetivos generales:
-
Comprender y dar a conocer el patrimonio cultural nacional.
-
Indagar en sus orígenes, su desarrollo, sus aportes, sus relaciones con el resto del mundo, tendiendo a su valorización y conservación.
-
Dirigir su acción tanto al campo de lo material o tangible como al inmaterial o intangible, es decir a todas las manifestaciones culturales del hombre (lengua, costumbres, religión, arquitectura, música, danza, gastronomía, etc.).
-
Extender la noción de patrimonio a las distintas áreas y trabajar por su rescate y salvaguarda.
-
Ofrecer diversidad de servicios en el campo de la educación, formal e informal, en los niveles básicos, de grado, de postgrado, conforme a las cambiantes necesidades que la sociedad requiera.
-
Trabajar en la formación de los distintos niveles operativos que demanda el campo de la conservación: talleres para artesanos, albañiles especializados, técnicos en restauración, etc.
-
Sensibilizar a la comunidad acerca de su propia herencia cultural y su patrimonio.
-
Definir, informar y divulgar en los distintos medios (gubernamentales, empresariales y de la comunidad en general), por todos los sistemas de comunicación disponibles, los problemas y soluciones que conduzcan a un mejor conocimiento del estado de nuestro patrimonio y las posibles medidas tendientes a su preservación y rescate.
Comisión Directiva
Período 2017-2020
Arq. Mercedes Garzón Maceda - Presidente
Arq. Cristina Beatriz Malfa - Vicepresidente
Arq. Yamile García Müller - Secretaria
Arq. María Elena Mazzantini - Tesorera
Arq. Guillermo Rubén García - Vocal Titular
Arq. Norberto Oscar Feal - Vocal Titular
Arq. Ana Alicia Magdij - Vocal Titular
Arq. Alberto Horacio Boselli - Vocal Titular
Arq. María de las Nieves Arias Incollá - Vocal Titular
Arq. Jorge Néstor Bozzano - Vocal Suplente
Arq. Juan Martín Repetto - Vocal Suplente
Arq. Gladys Pérez Ferrando - Vocal Suplente
Marcela Liliana Díaz - Vocal Suplente
Mag. María Rebeca Medina - Vocal Suplente
Arq. Adriana Olinda Estevez - Revisora de Cuentas Titular
Arq. Marta Julia Oliva - Revisora de Cuentas Suplente